Gracias por toda la información que nos brindaste, fue muy útil todo. Yo puntualmente acabo de terminar la carrera de nutrición en la uba, y no vimos nada sobre suplementación de vitaminas, solo se toco el tema en deporte la cual es una materia optativa.
Es mi primer taller y la verdad que me voy muy contenta con todo el contenido que nos brindaste, desde la amplia cantidad de bibliografía para poder meternos mas en tema, hasta la diapo explicando el porque de cada cosa.
hola! si bien hay un rano aproximado de 900 (según el laboratorio), no suele ser un problema los valores más altos.
de todas formas, seguro habrá más información para complementar y si se sostienen en valores mayores a 1000 pg/ml habría que evalaur con otro profesional quizás qué pasa con el metabolismo de esa vitamina.
Lo más comun, es que cuando da valores mayor a 1000 es porque tomaron suplementos con megadosis (como el diclofenac o inyecciones para dolores lumbares o similares). O mismo cuando toman mal la suplementación o se autoadministran o si nos equivocamos con la dosis (o si siguen los prospectos, que marcan tomas mucho mas alta)
en ese caso, como nombro en el taller, personalizar la toma, se podría suspender un tiempo. pero no recomiendo suspender por mucho tiempo porque sino después no retoman la toma quienes sí necesitan seguir tomando
Tengo una paciente que quiere tener un hijo (evaluación preconcepcional) y tiene valores de B12 en 605 pg/ml sería recomendable realizar un mantenimiento? o solo si es vegana/vegetariana/flexivegetariana/si toma omeprazol..etc? Pregunto porque en el embarazo aumentan los requerimientos de B9 y B12 … Tengo entendido que se suele dar 3 meses antes del embarazo 0,4mg/día de ac folico para prevenir la ocurrencia de defectos en el tubo neural.
hola! depende el consumo de alimentos de origen animal que tenga. en ese valor estaría perfecto preconcepcional, no tendría por qué tomar si no entra en esos requisitos.
y cuando quede embarazada, volver a dosar b12 y homocisteina
Hola! Recién terminé de escuchar ambos videos…muy útil y claro…quería aprovechar para consultar un caso familiar…(que están en seguimiento con nutri), pero cómo soy médica, me interesa ahondar un poco y saber tu opinión.
Familia de tres: mamá, papá y niña de casi 3 años
papá 37 años, sano,vegetariano hace mas de 10 años. laboratorio inicial: Vit B12: 212 pg/ml, homocisteína: 10.9 umol/l; se suplementa con SLb12, 1 mg/día, durante 3 meses, luego el laboratorio de control: Vit B12: 276 pg/ml, homocisteína: 5.6 umol/l…Debería realizar otros 3 meses de subida?, aconsejarías cambiar de marca de suplemento?
Mamá: 38 años, sana, no vegetariana (pero consume menos de 2-3 veces por semana carnes). Laboratorio inicial: Vit B12: 309 pg/ml, homocisteína: 9 umol/l; realiza igual suplementación, con control posterior: Vit B12: 509 pg/ml, homocisteína: 8 umol/l. En este caso, debería seguir con mantenimiento, si su alimentación siguiera siendo flexivegetariana?
Niña 2 años y medio, sana,
Niña 2 años y medio, sana, con igual alimentación que su mamá: laboratorio inicial: Vit B12: 254 pg/ml, homocisteína: 8 umol/l; aún no comenzó la suplementación.. yo daría dosis de subida, según la tabla…pero cual sería la mejor opción de marca? porque el resto de su familia, toma SL b12, y el comprimido de 1 mg sería muy dificil de partir en 4…..
Muchas gracias!!
hola! en pediatria se sugieren otras marcas, como comentaba en el video. Puede ser polper b12 o el jarabe de bago, adaptando la dosis. lo importante es que lo tome, y aproximar la rtoma
Hola. Tengo una consulta, por el momento solo una consulta administrativa. El link del drive donde hay diferentes artículos, una vez pasado cierto tiempo se cierra? pregunto para saber si es necesario bajarme/imprimirme los archivos porque luego los perdería.
Gracias.
Gracias por toda la información que nos brindaste, fue muy útil todo. Yo puntualmente acabo de terminar la carrera de nutrición en la uba, y no vimos nada sobre suplementación de vitaminas, solo se toco el tema en deporte la cual es una materia optativa.
Es mi primer taller y la verdad que me voy muy contenta con todo el contenido que nos brindaste, desde la amplia cantidad de bibliografía para poder meternos mas en tema, hasta la diapo explicando el porque de cada cosa.
Hola buenas tardes, me quedo una duda. El valor ideal a llegar serían 480 pg/ml – 360 pmol/l, pero cuanto es el valor máximo ?
hola! si bien hay un rano aproximado de 900 (según el laboratorio), no suele ser un problema los valores más altos.
de todas formas, seguro habrá más información para complementar y si se sostienen en valores mayores a 1000 pg/ml habría que evalaur con otro profesional quizás qué pasa con el metabolismo de esa vitamina.
Lo más comun, es que cuando da valores mayor a 1000 es porque tomaron suplementos con megadosis (como el diclofenac o inyecciones para dolores lumbares o similares). O mismo cuando toman mal la suplementación o se autoadministran o si nos equivocamos con la dosis (o si siguen los prospectos, que marcan tomas mucho mas alta)
en ese caso, como nombro en el taller, personalizar la toma, se podría suspender un tiempo. pero no recomiendo suspender por mucho tiempo porque sino después no retoman la toma quienes sí necesitan seguir tomando
Tengo una paciente que quiere tener un hijo (evaluación preconcepcional) y tiene valores de B12 en 605 pg/ml sería recomendable realizar un mantenimiento? o solo si es vegana/vegetariana/flexivegetariana/si toma omeprazol..etc? Pregunto porque en el embarazo aumentan los requerimientos de B9 y B12 … Tengo entendido que se suele dar 3 meses antes del embarazo 0,4mg/día de ac folico para prevenir la ocurrencia de defectos en el tubo neural.
hola! depende el consumo de alimentos de origen animal que tenga. en ese valor estaría perfecto preconcepcional, no tendría por qué tomar si no entra en esos requisitos.
y cuando quede embarazada, volver a dosar b12 y homocisteina
Hola! Recién terminé de escuchar ambos videos…muy útil y claro…quería aprovechar para consultar un caso familiar…(que están en seguimiento con nutri), pero cómo soy médica, me interesa ahondar un poco y saber tu opinión.
Familia de tres: mamá, papá y niña de casi 3 años
papá 37 años, sano,vegetariano hace mas de 10 años. laboratorio inicial: Vit B12: 212 pg/ml, homocisteína: 10.9 umol/l; se suplementa con SLb12, 1 mg/día, durante 3 meses, luego el laboratorio de control: Vit B12: 276 pg/ml, homocisteína: 5.6 umol/l…Debería realizar otros 3 meses de subida?, aconsejarías cambiar de marca de suplemento?
Mamá: 38 años, sana, no vegetariana (pero consume menos de 2-3 veces por semana carnes). Laboratorio inicial: Vit B12: 309 pg/ml, homocisteína: 9 umol/l; realiza igual suplementación, con control posterior: Vit B12: 509 pg/ml, homocisteína: 8 umol/l. En este caso, debería seguir con mantenimiento, si su alimentación siguiera siendo flexivegetariana?
Niña 2 años y medio, sana,
Niña 2 años y medio, sana, con igual alimentación que su mamá: laboratorio inicial: Vit B12: 254 pg/ml, homocisteína: 8 umol/l; aún no comenzó la suplementación.. yo daría dosis de subida, según la tabla…pero cual sería la mejor opción de marca? porque el resto de su familia, toma SL b12, y el comprimido de 1 mg sería muy dificil de partir en 4…..
Muchas gracias!!
hola! en pediatria se sugieren otras marcas, como comentaba en el video. Puede ser polper b12 o el jarabe de bago, adaptando la dosis. lo importante es que lo tome, y aproximar la rtoma
Hola. Tengo una consulta, por el momento solo una consulta administrativa. El link del drive donde hay diferentes artículos, una vez pasado cierto tiempo se cierra? pregunto para saber si es necesario bajarme/imprimirme los archivos porque luego los perdería.
Gracias.
hola! te sugiero que te los bajes! lo que se cierra es el acceso al campus