Foro de consultas Taller B12

22 comentarios
Contraer comentarios

Hola! Hice el taller de suplementacion de B12 el lunes 19/7 muy bueno! Me saco muchas dudas y el material muy didáctico y bien explicado.

Aluhe Martins do Serro (Administrador) julio 27, 2021 a las 5:42 pm

que bueno! me alegro mucho!

Aluhe Martins do Serro (Administrador) julio 21, 2021 a las 10:52 am

hola! pueden dejar aca sus dudas! o comentarios

Maria natalia Chirino agosto 5, 2021 a las 9:08 am

HOla Aluhe como estas? te quería consultar que hacer si se detecta una deficiencia de B12 en persona omnívora joven, doy dosis de subida 2 meses. luego? sigue con dosis de mantenimiento? por mas que consuma carne? habría que ver porque es esa deficiencia no? como que entendí para vegetariano, pero para persona que consume carne no me quedo muy claro. muchas gracias saludos

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 9:43 pm

si consume carne más de 3 veces por semana, no hace falta. habria que evaluar su tipo de alimentación en concreto por mas q se considere «omnivora». y si, habria que ver la causa. Al menos sacar alguna conclusión aunque no sea totalmente confirmada. Evalua tambien su estado intestonal y si toma medicación
no hay mucha evidencia ESPECIFICA en cuanto a si el consumo es variado. osea habria que evaluar en concreto su consumo de forma más especifica

Glenda Nerea Mazzeo julio 26, 2021 a las 6:31 pm

Hola! Gracias por la información brindada en el curso. Me quedo una duda: Si tengo una paciente embarazada o en etapa preconcepcional tomando ácido fólico con niveles bajos de B12, ¿Cómo lo abordo? Ya que el suplemento no va a absorberse. Gracias!

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 9:44 pm

hola! en ese caso si o si dosis de subida! es muy importnate. entre 1mg y 1.5mg por día. igualmente deje el cuadro/diapo donde especifica por infancia y embarazo. y volver a dosar en proximo labo b12 y homocisteína y su hemograma completo

Hola Aluhe! Hermosa clase. No estuve en vivo en la clase pero la escuché después. Me pareció muy clara e importante. Quería preguntarte que pensás de los valores de corte normales de laboratorio (no solo de la b12 si no en general) la pregunta sería ¿Qué opinás de como se determina que un valor es normal? y a si mismo ¿Qué opinas de las recomendaciones y de como cambia ese valor base?
Un saludo!

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 9:46 pm

hola! no sabría decirte específicamente! creo que ya es mas un abordaje médico! o de investigación! pero esta hecho en base al consumo, dosaje, y evaluación clínica! en cuanto a b12!

Hola! el curso me pareció excelente. Me quedaron algunas cosas que quería consultarte:
1) En caso de que el paciente vegetariano llegue con un labo sin B12 y sin homocisteína….enviamos nuevamente al médico para que se lo haga? o en unos meses? (es muy común que vengan sin estos valores xq quizás antes de consultar con nosotros se hicieron chequeo y fueron 1ª al médico)
2) Si en el labo lo único que salió mal fue B12/homocisteína y damos dosis de subida por 2 meses x ejemplo..sólo pedimos en el nuevo labo B12/homocisteína? o B12/homocisteína + hemograma?
3) Si todo el labo da bien..¿en cuánto se pide uno nuevo completo? yo generalmente lo sugiero cada 6 meses
Muchísimas gracias!!

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 9:41 pm

Hola! te voy respondiendo!
1)depende el caso! desde cuándo sea vegetariano también. Podes dar b12 de mantenimiento directamente pero sin un labo completo, no sabrás cuál su valor actual. esto más que nada en quien no consume hace un tiempo/años o si consideras, según lo visto, que puede estar teniendo déficit.
2) depende cuánto tiempo pase, pero podes pedir solo hemograma, b12 y homocisteína. Si el hemograma salio todo bien, podrías obviarlo.
3) con 1 vez por año en sí, estaría bien!

Miranda Camila Campelo agosto 7, 2021 a las 8:58 am

Alu en el video dijiste que nos ibas a subir una clase de refuerzo, cuando estará?

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 8:27 pm

hola! sii! justo la hice esta semana! hoy la subo!

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 9:45 pm

ya esta disponible!

Natalia Soledad Arnaboldi agosto 9, 2021 a las 10:45 am

Buen día! Quería saber si entregas certificado por el taller? Gracias!

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 8:27 pm

hola! no entregamos porque es solo una clase. pero podemos armarte si necesitas! pedinos por el mail! nutriciosa@gmail.com

hola buen dia
muchas gracias por el tiempo brindado y la info

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 9:41 pm

gracias a vos por sumarte!

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 9, 2021 a las 11:59 am

hola! me enviaron estas preguntas y aprovecho a dejarlas por aca! recuerden que aun pueden hacer preguntas al respecto del taller!

Tenía dos consultas sobre el curso de suplementación con B12.

1)Si la Homocisteína da bien pero la B12 da menor a 400, ¿hay que hacer dosis de subida?
2)Si o si debe suspender el suplemento 4 dias para hacer el laboratorio?

RESPUESTA

1) si claro! si alguno de los dos valores da alterado, se da dosis de subida. Ademas no siempre te dosan la homocisteina. si da baja la b12, siempre se suplementa de subida
2) es muy importante suspender de 4 a 7 dias el suplemento porque sino darán mas alto los resultados. por ejemplo pasa q la gente no suspende, te por ejemplo en 500 la b12 pero la homocisteina alta. en ese caso es muy probable que ese 500 no sea el real y la homocisteína te da el parametro de que esta baja. siempre preguntales si suspendieron la dosis y hacer hincapié en eso!

Maria natalia Chirino agosto 31, 2021 a las 7:54 pm

Hola como estas? consulta, vi el video complementario y dijiste que ojo cuando la homocisteína da menos de 5 o 6, me interesaría leer mas sobre eso. tendrías alguna cita o algún sitio donde lo pueda leer mas en profundidad? muchas gracia saludos

Aluhe Martins do Serro (Administrador) septiembre 13, 2021 a las 11:45 am

hola! no tengo info al respecto! pero he escuchado a algunos profesionales hacer referencia. Como que entonces puede haber alguna falla en la metilación (y quizás se necesite otra forma de b12, como metil cobalamina y sino tuve un caso que le sospecharon de falla genética en el metabolismo de b12 por tener la homocisteína tan baja.
pero no es algo que he abordado yo especificamente

Deja un comentario

×

Carrito