Foro de Consultas Taller Consultorio Adultos

25 comentarios
Contraer comentarios
Katherine Panta Arcos julio 26, 2021 a las 9:03 pm

Hola, quería saber que es lo que no puede faltar en un análisis laboratorio con respecto a las vitaminas y minerales. Por otro lado, ¿se puede pedir todo lo que apareció en la presentación? Saludos.

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 8:03 pm

hola! las diapositivas de este taller no las tenemos disponible para enviar pero podes volver a ver el taller!
te dejo algunas recomendaciones de laboratorio completo, pero varia un poco cada caso

Dosar: hemograma, hepatograma, vitamina b12, homocisteina, vitamina D, zinc, colesterol total, HDL, TAG, LDL, insulina, índice HOMA, ferritina, ferremia, transferrina, % de saturación de transferrina, proteinograma, calcio, PTH, THS, ATPO, ANTI TIROGLOBULINA, t3, t4 total, t4 libre, glucosa, ionograma, ácido fólico , urea y creatinina
otros posibles, segun el caso: selenio, vitamina A, vitamina C, entre otros

Me pareció muy interesante para comenzar a revisar «mis» vínculos con los alimentos, y de ahí animarme a pensar en trabajar en consultorio.
Gracias y un saludo para todos!

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 8:04 pm

que bueno! este es un punto re importante para tener en cuenta! gracias por tu aporte!

nutricion.tagliaferrojulieta julio 26, 2021 a las 9:25 pm

Hola! ¿dónde podemos ver la anamnesis realizada a otra colega? Gracias.

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 8:05 pm

hola! lo tenes disponible en el material complementario! desde el mismo campus accedes

Aluhe Martins do Serro (Administrador) julio 27, 2021 a las 9:16 am

Hola! pueden dejar sus preguntas o comentarios en el foro! saludos!

Buenas tardes, no puedo acceder al material complementaria, no se usar bien la plataforma !

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 8:08 pm

hola! esta dentro del acceso al curso del campus! hay una pestaña que dice material complementario! sino te escribimos por mail para ayudarte a acceder!

Katherine Panta Arcos julio 29, 2021 a las 5:54 pm

Hola, quería saber que es lo que no puede faltar en un análisis laboratorio con respecto a vitaminas y minerales. Por otro lado, ¿se puede pedir todo lo detallado en la presentación? Saludos.

Katherine Panta Arcos julio 29, 2021 a las 5:53 pm

Hola, quería saber que es lo que no puede faltar en un análisis laboratorio con respecto a vitaminas y minerales. Por otro lado, ¿se puede pedir todo lo detallado en la presentación? Saludos.

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 24, 2021 a las 3:48 pm

hola! pudiste ver la respuesta ? porque creo que quedo repetida tu pregunta

Hola!
Tengo una consulta acerca de los valores normales de laboratorio (no me refiero a B12 sino en general)..Te cuento lo que a mí me sucede. Manejo los «valores normales» vistos en la facu, pero muchas veces no coinciden con lo que los médicos consideran normal o no, y ni hablar de los valores que ponen los laboratorios..y a veces me hago lío con eso!..prefiero que los análisis sean vistos por el clínico también para no ser yo sóla..te quería consultar cómo te manejás con este tema de valores de laboratorio?
Gracias

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 18, 2021 a las 8:10 pm

si, es un tema! pero bueno depende qué valor quizás. Yo lo que hago es según lo aprendido en la facu (contemplando que cambia) y los del laboratorio. y siempre apostar a trabajar de forma interdisciplinaria. porque no alcanza solo que lo vea la nutri. en cuanto a la b12, homocisteína, vitamina D, hierro, entre otros, tenemos q estar muy atentas y hacer nuestro camino para poder saber suplementar, sobretodo cuando la parte médica no toma riendas sobre el asunto.

Gracias por tus respuestas!
Excelentes los cursos que das me llevo mucho para aplicar.
En cuanto hagas taller de cómo suplementar hierro, vitamina D y otros, me sumo (ya que esto no se ve mucho en la facu y es importante)..
En caso que no des estos talleres tenes idea donde se puede aprender esto?

Gracias por tus respuestas!
Excelentes los cursos que das me llevo mucho para aplicar.
En cuanto hagas taller de cómo suplementar hierro, vitamina D y otros, me sumo (ya que esto no se ve mucho en la facu y es importante)..
En caso que no des estos talleres tenes idea donde se puede aprender esto?

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 24, 2021 a las 3:49 pm

que beuno! cuanto me alegro! lo tendré en cuenta! son un tanto amplio esos temas y con consensos diferentes pero lo pensaré para poder hacer luego! gracias

Aluhe Martins do Serro (Administrador) agosto 24, 2021 a las 3:50 pm

se puede aprender en diferentes cursos en donde dan eso como un tema! por ejemplo en las actualizaciones de alimentación vegetariana vegana! y sino acoplarte a un profesional e ir aprendiendo para comenzar! hay mucha bibliografía también que podes buscar

Hola!! te hago una consulta, si no usas el registro para ver como come, como son sus habitos, como haces para conocerlos?

Aluhe Martins do Serro (Administrador) septiembre 13, 2021 a las 11:53 am

hola! por la misma anamnesis. El registro puede ser una opción, como herramienta. Pero ver en cada caso, hay gente que no quiere hacerlo o lo atormenta el registro por dietas anteriores que ha hecho.
no es necesario focalizar tanto en algunos casos y varia mucho el motivo de consulta.
Podes evaluar su alacena, preguntarle qué suele desayunar/almorzar o cocinar, o mismo va surgiendo en la misma anamnesis

Hola como estas? una consulta en material complementario me aparece la entrevista ejemplo nada mas, había otro material descargable puede ser?
Gracias!

Hola Florencia! Si, arriba de la entrevista hay una viñeta que dice MATERIAL DESCARGABLE, clickeando ahi vas a poder acceder!
Saludos

Aluhe Martins do Serro (Administrador) septiembre 13, 2021 a las 11:53 am

hola! ya pudiste verlo?

Buen día! Muy lindo el curso, me pareció muy interesante realmente. Yo me recibí hace unos meses y voy a comenzar a ejercer próximamente. Me surgen un montón de inquietudes, una que quería consultarte es cómo abordas el plan de alimentación sin calcular el vct, y todo lo demás? Es decir, sin hacer todos esos pasos que teníamos que hacer en la universidad?. Muchas gracias!

Aluhe Martins do Serro (Administrador) octubre 4, 2021 a las 3:40 pm

hola! Es una respuesta extensa! je! pero lo hablamos en este curso! Es poder ir trasladando la teoria a la práctica y es no se refleja solo en números y porciones! hay mucho más para abordar en las consultas! para profundizar en el tema te sugiero hacer el curso de «comida real en consultorio» donde brindo y comparto herramientas para trasladar a la consulta, entre ellas ideas concretas que no focalizan en porciones.
o sino los cursos disponibles de nutrición y coaching donde se toca el tema de forma más integral! desde ya, también hay clases gratis en youtube que dimos con mi equipo, que si bien son para público general, te pueden servir para contemplar esto! hoy por ejemplo 18 hs hay una clase en vivo por youtube (NUTRICIOSA) que quedará grabada tambien
saludos!

Deja un comentario

×

Carrito